Ariel Sánchez: «Lo que la gente más quiere es que sea un contacto extraterrestre»

El Cnel. de la Fuerza Aérea visitó Un Mundo Cualquiera y relató como es la labor de la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni) que cumple 39 años.

La institución se formó por la cantidad de denuncias de avistamientos que se recibían en la década de 1970.

En esa época las denuncias no salían solo de Uruguay sino que eran numerosos en la región y el mundo.

Sánchez expresó que han disminuido las denuncias con el tiempo, sin embargo ha aumentado la calidad de la denuncia, ya que con las nuevas tecnologías el testigo ofrece más datos.

El militar señaló que actualmente se reciben entre 30 y 40 denuncias anuales que se juntan a los más de 1400 casos investigados desde la creación de Cridovni, los cuales solo un 3% no fue esclarecido.

El actual vicepresidente de la Comisión sostuvo que durante el procedimiento de investigación entre 2 y 4 personas se van al lugar donde contactan con los testigos. En caso de parecer procedente el informe se lleva al jefe de la división y luego se eleva al Comandante en Jefe.

«Lo que la gente más le gusta es que sea un contacto extraterrestre» expresó.

Sánchez dijo acerca de esta posibilidad que la NASA publicó un libro que manifiesta que tal vez un viajero intergaláctico haya venido hace centenas de años y pide que los especialistas investiguen las primeras culturas.

«Si la nasa baraja esta posibilidad nosotros no podemos descartarla» sentenció.

Más información se puede encontrar en la página de la Fuerza Aérea y también de las actividades a nivel regional en www.crifat.org.uy

Deja una respuesta