LA CEFAA Y LA CRIDOVNI, EN UN HECHO HISTORICO, FIRMAN UN ACUERDO DE COOPERACION MUTUAL

FUE EN EL MARCO DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL AIRE Y DEL ESPACIO, FIDAE 2012

General (R) Ricardo Bermudez (Director CEFAA)y el Coronel Ariel Sánchez Ríos (Presidente CRIDOVNI)

Un informe
del Investigador
Patricio Díaz

ACTA ACUERDO FIRMADO ENTRE LA CEFAA Y LA CRIDOVNI

Gentileza: Cnel (Nav)Ariel Sánchez Ríos (CRIDOVNI)

En el marco del la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2012 se celebrara (firmara) un acuerdo de cooperación entre el Comité de Estudios de Fenómenos Aéreos Anómalos (CEFAA) dependiente de la Dirección General de Aeronáutica Civil representada por su Director el General (R) Ricardo Bermúdez Sanhueza, y la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados de (CRIDOVNI) dependiente de la Fuerza Aérea Uruguaya, representada por su Presidente el Coronel Ariel Sánchez.

Puntos del acuerdo:

Considerando que el CEFAA y CRIDOVNI están interesados en el estudio científico de Fenómenos Aéreos No identificados (FANI), para lo cual resulta de utilidad compartir la información y los antecedentes que cada uno recopile, como asimismo difundirlos entre la comunidad científica, ambas entidades se comprometen a:

Intercambiar información relevante sobre casos de reportes de FANI, obtenidos por CEFAA o CRIDOVNI que se consideren de relevancia suficiente para realizar una investigación científica que permita llegar a conclusiones valederas sobre el Fenómeno.

Intercambiar información sobre metodología de investigación en forma permanente, ya que ésta tiende a evolucionar en el tiempo, de acuerdo a nuevas ideas científicas, instrumentación y capacidades analíticas, especialmente sobre procedimientos y acciones recomendadas a pilotos y controladores de tráfico aéreo, ante, durante y después de un encuentro FANI, en virtud de la mutua preocupación del CEFAA y CRIDOVNI por la Seguridad de las Operaciones Aéreas.

Promover el análisis en forma conjunta de la investigación FANI, coordinando la promoción de sus resultados entre la comunidad científica, investigadores y público en general.

Entre los invitados a esta reunión se encontraran, los enlaces de cada una de las ramas de la defensa y seguridad nacional (Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Carabineros, PDI) el Comité Interno compuesto por funcionarios de la DGAC y Externo del CEFAA integrado por Astrónomos, Físicos, Médicos, y miembros activos de las diversas ramas de la defensa, así como los asesores externos del comité.

LISTA DE INVITADOS A FIRMA ACUERDO CON URUGUAY

Director General de la DGAC
General de Aviación Jaime Alarcón

Secretario General de la DGAC
Pablo Ortega Canelo

Integrantes del CEFAA
Ricardo Bermúdez Sanhueza, Director del CEFAA
Gustavo Rodríguez Navarro, Secretario Ejecutivo del CEFAA
José Lay Lagos, Encargado Relaciones Internacionales

Integrantes CRIDOVNI
Coronel Ariel Sánchez Ríos, Presidente de CRIDOVNI
Carlos Perez Lavagnini, Asesor CRIDOVNI

Invitados Civiles
Patricio Díaz M, T Electronico Asesor Cefaa
Marcelo Moya Asesor

Asesores Externos Cefaa
Mario Ávila Sobarzo, Químico Nuclear
José Luis Cárdenas Núñez, Medicina Aeroespacial USACH
Ulises Faundez Tejos, Geógrafo Univ. De Chile
Crystian Sánchez Ortiz, Psicólogo
Marina Stepanova, Física de Plasma USACH
Álvaro Orsi Moyano, Doctor en Astronomía

Representantes de FF.AA
Capitán Pablo Fuentes Díaz, Carabineros
Comandante Javier Luttecke, Aviación Naval
Mayor Rodrigo Bravo Garrido, Ejército

El investigador de La Serena Patricio Díaz M, fue invitado a participar de esta reunión en su calidad de cercano colaborador del comité; dada su amplia experiencia y trayectoria en la investigación del tema OVNI en Chile.

Para el equipo de Visión Ovni, este hecho es trascendental en la búsqueda de construir un idioma en común y enlazar los vínculos que nos llevará a encontrar las respuestas que tanto buscamos.
Por nuestra cercanía en amistad con todos los intervinientes en este hecho histórico, queremos hacer llegar nuestras más sinceras felicitaciones a los integrantes del CEFAA y CRIDOVNI, por este logro, que termina siendo un beneficio para todo la región.

Queremos agradecer al investigador Patricio Diaz, por hacernos llegar tan impecable informe, y así mantener vigentes, los vínculos entre investigadores.